El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, ha anunciado la selección de ocho startups finalistas del programa ‘DesafIA Madrid’. El concejal delegado, Ángel Niño, ha recibido a los equipos de las startups seleccionadas en el centro de innovación Madrid Innovation Lab (MIL). Ante todos ellos, Niño ha destacado el alto nivel de las propuestas presentadas.
Los retos fueron presentados en abril, se han recibido más de 130 solicitudes y 40 han quedado finalistas.
¿Qué es ‘DesafIA Madrid’?
‘DesafIA Madrid’ es una iniciativa de innovación abierta impulsada por el Ayuntamiento para que startups desarrollen soluciones tecnológicas a problemas reales de la ciudad. Desde su lanzamiento en abril, la convocatoria recibió más de 130 propuestas, de las cuales 40 llegaron a fase final y se eligieron 8 ganadoras mediante jurados independientes compuestos por expertos y promotores de retos.
El propósito del programa es fomentar el uso de tecnologías disruptivas, como inteligencia artificial o gemelos digitales, en ámbitos como recursos humanos, transparencia, datos abiertos, zonas verdes y procesos industriales.
Las ocho startups seleccionadas
Las soluciones cubren retos públicos y privados con aplicaciones en áreas clave:
Retos públicos
- Madrid Talento – FINDR: asistente IA para identificar y atraer talento joven al sector público.
- Zonas verdes y arbolado – SiGO (Madrid GreenView): gemelo digital con visión artificial para mantenimiento predictivo.
- Transparencia y datos abiertos – DEDOMENA AI: plataforma para validar calidad, consistencia y privacidad en datos públicos.
- Mercamadrid – THUBAN: captura de datos por voz o web con procesamiento automatizado para reducir trabajo manual.
Retos privados
- ONCE – Omniloy (MarIA VoiceAccess): guía vocal para personas con discapacidad visual en centros de salud.
- Pfizer – Ubicuity: entorno inmersivo y portátil para formación remota en plantas de fabricación.
- Akkodis – Talent Tools: asistente IA para redactar y filtrar ofertas de empleo en minutos.
- Sacyr – Crata AI: generador automático de planes de obra a partir de documentación técnica
Financiación y recursos de apoyo
El Ayuntamiento ha destinado un total de 220 000 € para financiar los proyectos piloto. Además, las startups contarán con mentoría, acompañamiento personalizado y soporte técnico, con el objetivo de impulsar la implementación práctica de cada solución
Visión estratégica y próximo impacto
Ángel Niño subrayó ante todos los seleccionados la importancia de combinar tecnología y “visión humana” para anticipar y mitigar los retos futuros de la ciudad. Esta primera edición de ‘DesafIA Madrid’ consolida un modelo de colaboración público-privada que busca fomentar un ecosistema de innovación urbana aplicable y escalable.
Durante los próximos meses, estas soluciones se validarán en entornos reales, llevando a Madrid hacia una administración más eficiente, accesible y sostenible.