Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

La UE invertirá 200.000 millones de euros en IA

21 febrero
Ecosistema
La mano de un robot y un humano tocando el mundo digital

La Unión Europea lanza InvestAI para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial y recuperar posiciones en la carrera por esta tecnología.

La Unión Europea ha puesto en marcha la iniciativa InvestAI que conlleva la inversión de 200.000 millones de euros para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) a gran escala. Entre los puntos destacados de esta decisión de la  Comisión Europea (CE), figura la dedicada a la creación de un nuevo fondo europeo de 20.000 millones de euros destinados a gigafábricas de IA.

Estas infraestructuras avanzadas serán esenciales para el desarrollo abierto y colaborativo de modelos de IA de gran complejidad, cuya finalidad es consolidar a Europa como uno de los líderes en esta tecnología. En concreto, el fondo InvestAI financiará la construcción de cuatro gigafábricas de IA en distintos países de la UE. Estas instalaciones se especializarán en la formación de modelos de IA de última generación, para lo que necesitarán 100.000 chips de IA de última tecnología. Un volumen que cuadruplica la capacidad de las fábricas en desarrollo actuales.

Colaboración público-privada y acceso a la innovación

Las gigafábricas de IA financiadas mediante InvestAI representarán la mayor asociación público-privada del mundo en este sector. Su misión será facilitar el acceso a la capacidad computacional a gran escala, permitiendo que empresas de todos los tamaños puedan desarrollar soluciones avanzadas en sectores como la medicina y la ciencia.

El fondo InvestAI estará estructurado en varios niveles de riesgo y rendimiento, y la contribución de la UE reducirá el riesgo para atraer inversiones externas. La financiación inicial procederá de programas europeos como el Programa Europa Digital, Horizonte Europa e InvestEU. Además, los Estados miembros podrán sumar recursos utilizando sus fondos de cohesión.

Segú la Comisión, la combinación de subvenciones y capital servirá como modelo piloto para financiar tecnologías estratégicas, tal y como se anunció en la Brújula de la Competitividad, el plan estratégico destinado a recuperar el dinamismo empresarial, mejorar el crecimiento económico a través de la mejor innovación.

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos previos de la UE, que en diciembre pasado ya había anunciado la creación de siete fábricas iniciales de IA y próximamente presentará cinco más. En total, la inversión pública de 10.000 millones de euros ha permitido movilizar más de diez veces esa cantidad en inversión privada, ofreciendo acceso a superordenadores para startups y la industria.

Más iniciativas para el desarrollo de la IA en Europa

Junto con InvestAI, la CE está implementando diversas medidas para fomentar la innovación en inteligencia artificial. Entre ellas, destacan:

  • Apoyo financiero a través de Horizonte Europa y el Programa Europa Digital, enfocado en IA generativa.
  • Iniciativas para fortalecer la capacitación y formación en IA en la UE.
  • Impulso a la inversión en startups y empresas en crecimiento mediante capital de riesgo.
  • Creación de espacios comunes de datos europeos, fundamentales para entrenar y mejorar modelos de IA.
  • La iniciativa GenAI4EU, destinada a fomentar aplicaciones emergentes en diversos sectores industriales y públicos, incluyendo salud, biotecnología, movilidad y cambio climático.

Asimismo, la Comisión establecerá un Consejo Europeo de Investigación sobre la IA para coordinar recursos y explorar el potencial de los datos en el desarrollo tecnológico. Para finales de este año, también se prevé el lanzamiento de la iniciativa «Aplicar la IA», enfocada en promover su adopción en sectores clave de la industria europea.

Con estas medidas, la Unión Europea busca posicionarse como un líder en la carrera por la inteligencia artificial, asegurando un desarrollo inclusivo y accesible de esta tecnología estratégica.

Descarga directa en IOS

Los pasos a seguir para instalar una PWA en iOS son los siguientes:

1- Abre la PWA desde el navegador Safari.

2- Haz click en el botón compartir.

3- Haz click en «Añadir a la pantalla de inicio»

La UE invertirá 200.000 millones de euros en IA

InvestAI fomentará el desarrollo de infraestructuras punteras para competir con las potencias más avanzadas

Completa tu registro para el webinar

La UE invertirá 200.000 millones de euros en IA

InvestAI fomentará el desarrollo de infraestructuras punteras para competir con las potencias más avanzadas

Completa tu registro