Madrid continúa consolidándose como una ciudad referente en innovación urbana. El DemoDay de DesafIA Madrid 2025, celebrado el pasado 11 de noviembre en Madrid in Game, ha puesto en valor el trabajo conjunto entre startups, áreas municipales y grandes corporaciones para aplicar inteligencia artificial (IA) y resolver retos reales de la ciudad.

Este espacio, dedicado al talento digital y al desarrollo tecnológico, simboliza perfectamente la visión del programa: una capital, Madrid, abierta, colaborativa y preparada para liderar la innovación.
¿Qué es DesafIA Madrid?
DesafIA Madrid nació con un objetivo claro: impulsar soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la vida en la ciudad mediante procesos de innovación abierta. Su enfoque se basa en conectar el potencial de las startups con desafíos estratégicos planteados desde el sector público y privado.

En esta primera edición, el programa ha demostrado que la colaboración entre administraciones, empresas y emprendedores genera resultados tangibles y de alto impacto.
Ocho retos estratégicos para transformar Madrid
A lo largo del programa se han desarrollado ocho pilotos reales, todos ellos basados en inteligencia artificial.
Retos públicos:
Promovidos por entidades del Ayuntamiento de Madrid:
- Mercamadrid
- Conservación de Zonas Verdes y Arbolado Urbano
- Madrid Talento
- Dirección General de Transparencia y Calidad
Retos privados:
Impulsados por grandes organizaciones que desarrollan actividad en la ciudad:
- Fundación ONCE / Inserta
- SACYR
- Pfizer
- Akkodis
Las startups protagonistas
Cada reto ha sido abordado por una startup especializada que ha desarrollado un piloto real utilizando IA:
- Thuban Semantic Technologies
- SiGO
- Findr
- Crata AI
- Dedomena AI
- Ubicuity
- Omniloy
- TalentTools
Su trabajo ha demostrado que Madrid cuenta con un ecosistema innovador, sólido y preparado para transformar la ciudad, generando soluciones que mejoran la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad de los servicios.
Un nuevo modelo de innovación para la ciudad
DesafIA Madrid no es solo un programa: es una nueva forma de trabajar. Una metodología más abierta, ágil y conectada con la realidad, en la que los retos se abordan desde la experimentación, la colaboración y la puesta en marcha de proyectos piloto.

Esta primera edición ha permitido:
- Aprender y validar ideas en entornos reales
- Crear vínculos entre administración, startups y corporaciones
- Demostrar que la innovación pública y privada pueden avanzar juntas
El DemoDay también ha sido la culminación de meses de trabajo con resultados concretos que ya están aportando valor.
Mirando al futuro: nueva edición en 2026
El impulso continúa. En 2026, Madrid lanzará una nueva edición de DesafIA Madrid, con más retos, nuevas áreas participantes y más oportunidades para que startups y organizaciones contribuyan a construir una ciudad más eficiente, sostenible y cercana.

El DemoDay de DesafIA Madrid 2025 ha confirmado que la ciudad está preparada para liderar la aplicación de la inteligencia artificial con un enfoque centrado en las personas. Madrid avanza hacia un modelo urbano donde la innovación abierta no es una opción, sino un motor estratégico para mejorar la calidad de vida y potenciar el talento local.