Ayer celebramos la clausura de la V Edición de Puentes de Talento, el Programa del Ayuntamiento de Madrid que, durante ocho semanas, conecta e integra a 15 emprendedores iberoamericanos con el #EcosistemaMI.
Startups de México, Colombia, Chile, Argentina, Perú, El Salvador y Nicaragua han participado en esta experiencia de inmersión y conocimiento profundo de la innovación y el emprendimiento en la ciudad de Madrid. Una iniciativa lanzada desde Madrid Innovation que consolida a Madrid como un nodo estratégico entre Europa e Iberoamérica para la atracción de talento innovador y la generación de alianzas.
La Embajada de México fue esta vez el escenario para celebrar el acto de cierre. El concejal de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, agradeció el esfuerzo y aprendizajes ganados a los participantes y les recordó su papel de “Embajadores del ecosistema de innovación de Madrid en sus respectivos países”.
Niño entregó los diplomas y premios a los participantes del Programa que, tras 5 ediciones, ha alcanzado gran prestigio a ambos lados del Atlántico y que cada año aumenta el número de solicitudes que recibe. Puentes de Talento es ejemplo para otros países y ciudades que buscan atraer el mejor talento innovador y emprendedor.
Kevin Morales con el proyecto MedETechni, fue el ganador de esta V Edición. Otros 4 proyectos de participantes de anteriores ediciones también fueron premiados.
Pero todos los proyectos presentes en esta V Edición son de gran impacto:
Satelites on Fire – Sistema de alerta temprana para incendios mediante IA, imágenes satelitales y cámaras terrestres.
Alfi – Plataforma educativa que fomenta la inclusión financiera a través de la gamificación.
Atempo – Plataforma de inteligencia artificial que impulsa el talento musical, conectando músicos con oportunidades.
BioleatheLab – Biotecnología que transforma residuos agroindustriales en biocueros sostenibles.
CIVILSIG – Combina ciencia y tecnología para fortalecer la resiliencia ciudadana frente a desastres naturales mediante información geoespacial.
Cognita Conecta – Plataforma edtech en biotecnología y ciencias de la vida, con cursos en español y expertos internacionales.
Dendro – Tecnología para automatizar la recopilación de datos y apoyar estrategias de sostenibilidad empresarial en América Latina.
Edison – Plataforma que permite crear cursos y academias online con enfoque en resultados reales de formación digital.
Escappy Travel – Servicio que diseña viajes personalizados en países emergentes usando tecnología innovadora.
KigÜi – Solución para reducir el desperdicio alimentario y optimizar la cadena de suministro.
MedETechni – Startup de dispositivos médicos avanzados para tratamiento de heridas e infecciones.
Paqta – Biotecnología que mejora la salud del suelo con soluciones sostenibles basadas en bioinformática.
Propel People – Plataforma que conecta talento latinoamericano con empresas globales sin costes de reclutamiento.
Propio Latama – Fintech que facilita el acceso a la vivienda mediante modelos rent-to-own.
Xerti – Automatiza flujos de trabajo con IA en sectores como salud, banca y seguros.
Desde su lanzamiento en 2022, 55 startups han pasado por el programa, ampliando la red global de innovación de la ciudad y generando alianzas y sinergias en todos los sectores y ámbitos, desde la salud a la energía y tanto en el plano institucional como privado.
Al igual que algunos de sus anteriores compañeros de Programa, la mayor parte de los participantes de esta edición ha firmado alianzas con hospitales como el Clínico San Carlos o con universidades como la Politécnica de Madrid…
Madrid sigue atrayendo, conectando, desarrollando y proyectando talento desde el sur de Europa. El camino hacia la VI Edición de Puentes de Talento ha comenzado ya.