El ecosistema de innovación y emprendimiento de Madrid concluye 2024 consolidándose como un referente global en los sectores tecnológico y empresarial. Este año, las startups alojadas en los centros de innovación del Ayuntamiento de Madrid han alcanzado hitos significativos que evidencian su capacidad para liderar en áreas estratégicas. Además, muchas otras startups continúan trabajando día a día, superando desafíos y cumpliendo sus objetivos con una visión de futuro.
Un ejemplo destacado es Jointy, especializada en la integración de tecnología y moda, que fue finalista en la categoría Digit & Fashion de la prestigiosa Competición Internacional de Innovación y Emprendimiento en Shenzhen, China. Este logro refuerza su presencia global y aumenta la visibilidad del ecosistema madrileño.
Por su parte, Horus ML, enfocada en inteligencia artificial para el sector salud, ha alcanzado varios hitos notables en 2024. Recibió el Premio Ennova Health 2024 por su proyecto «Modelo predictivo de riesgo de neoplasia en enfermedad tromboembólica venosa» en la categoría de Big Data e Inteligencia Artificial. Además, fue galardonada como mejor empresa emergente en salud en los premios Health2Market, destinados a empresas con menos de tres años de trayectoria. Su éxito también quedó reflejado al ser finalista de los premios 4YFN25 en la categoría Digital Health, lo que reafirma su proyección internacional.
Effiwaste fue la ganadora del 6º programa de aceleración de startups de La Nave por su innovador enfoque en la gestión sostenible de residuos, consolidándose como un referente en soluciones medioambientales.
Sepiia, conocida por sus innovadoras prendas tecnológicas, dio un paso hacia la exploración espacial al colaborar en el proyecto Hypatia II. En marzo de 2025, sus camisetas ICE-PRO formarán parte del uniforme oficial de las científicas españolas en la simulación de la misión en la Mars Desert Research Station (Utah, EE. UU.). Estas prendas, diseñadas para ser ligeras, flexibles y mantener la frescura sin necesidad de lavados frecuentes, representan una solución ideal para exploraciones extremas.
Landatu Solar marcó un hito al inaugurar la primera instalación solar flotante en una balsa de agua en Gizaburuaga, convirtiéndose en pionera de esta tecnología en el País Vasco.
Los creadores de VELCA y CAPCHASE fueron reconocidos entre los «emprendedores menores de 35 años más brillantes» por la revista Emprendedores, destacando su influencia en el ecosistema innovador.
Por último, Tucuvi y AstraZeneca establecieron una alianza estratégica para impulsar la innovación en atención médica, subrayando el compromiso del ecosistema con la salud y el bienestar.
Estos logros no solo reflejan el dinamismo del ecosistema de Madrid Innovation, sino también su capacidad para liderar en sectores clave como la salud, la moda digital, la sostenibilidad y la exploración espacial. Además de estos grandes hitos, muchas otras startups siguen trabajando con esfuerzo y determinación para contribuir a la consolidación de Madrid como un hub de innovación de referencia internacional.