Este jueves, 20 de noviembre, se presentó en Madrid el informe Mapa del Emprendimiento 2025, elaborado por South Summit, y una vez más confirma que Madrid es el epicentro del emprendimiento tecnológico en España. Realidad que en Madrid Innovation constatamos a diario, y a la que contribuye el impulso que aportan las iniciativas, programas y recursos del Ayuntamiento de Madrid.

Madrid: motor del emprendimiento tecnológico y de alto impacto
Los datos del informe son contundentes: El 43 % de las startups madrileñas ya utiliza inteligencia artificial, una cifra superior a la media española. Además, el 45 % factura entre 150.000 y 500.000 euros, más del doble que el promedio nacional.
El fenómeno del “solopreneur” también es más frecuente en nuestra ciudad, donde el 25 % de los emprendedores se lanza en solitario, mientras que el talento femenino destaca con un 19 % de fundadoras que ya habían impulsado un proyecto previamente.
Emprendimientos con visión global
El 37,9 % de las iniciativas madrileñas nace con capacidad de internacionalización, reafirmando a Madrid como un ecosistema que no solo crea empresas, sino que las impulsa hacia mercados globales. Además, el 31 % de los fundadores procede de otras startups, un dato que demuestra el nivel de profesionalización y aprendizaje continuo del ecosistema.

Capital y profesionalización del ecosistema
El informe también ofrece una imagen clara sobre la financiación de las startups madrileñas. En las primeras rondas, la mayoría recurre a recursos propios, que representan el 52 % del capital inicial. El 22 % procede de inversión privada y el 3 % de fondos públicos. En fases posteriores, esta composición cambia de forma significativa: la inversión privada asciende al 38 % y la pública al 10 %, reflejando un ecosistema cada vez más capaz de atraer financiación especializada.
Innovación como estrategia, no solo como tendencia
El 40,3 % de las startups madrileñas innovan en tecnologías y procesos, situándose 2,3 puntos por encima de la media española. Este dato refleja un modelo económico que apuesta por la innovación, la productividad y la competitividad como elementos estructurales del desarrollo empresarial. El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, subrayó durante la presentación que «el modelo económico de Madrid apuesta por la innovación como estrategia y por la productividad, ya que el 43 % de nuestras startups ya utiliza IA frente al 39 % a nivel nacional«.

Mirando al futuro
Madrid continúa consolidando un ecosistema de alto rendimiento donde confluyen talento, tecnología, inversión y una visión cada vez más internacional de la innovación. La ciudad avanza con un modelo propio, basado en la innovación continua y la capacidad de atraer y retener a quienes quieren crear.

La próxima gran cita para South Summit será del 3 al 5 de junio de 2026 en La Nave, un espacio que se ha convertido en la base y referencia para quienes crean, arriesgan y transforman para continuar construyendo el futuro de la innovación en Madrid.