Madrid Innovation
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

La ciencia se reúne en la entrega de los Premios Margarita Salas 25

15 octubre
Noticias

El Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con la ciencia, la innovación y el impulso al talento investigador con otro gran evento, la V Edición de los Premios Margarita Salas.

Estos galardones reconocen las mejores tesis doctorales defendidas en universidades de la Comunidad de Madrid en las categorías de Ciencias Básicas, Ciencias de la Vida y Tecnología Aplicada.

La ceremonia se celebró en el Auditorio Caja de Música del Palacio Cibeles y fue inaugurada por la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz. Junto a ella, también participaron la delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, además de representantes del ecosistema científico e investigador.

Objetivos y contexto

  • Estos premios tienen como finalidad visibilizar el esfuerzo científico de jóvenes investigadores y promover la transferencia de conocimiento hacia el tejido productivo.
  • Desde 2021, el Ayuntamiento ha invertido más de 3 millones de euros en programas de aceleración y escalado de proyectos innovadores, impulsando más de 370 iniciativas. Esto también ha facilitado la creación de empresas derivadas (spin-offs) y la consolidación del ecosistema de innovación.
  • Madrid alberga cerca de 23.000 personas dedicadas a I+D, un 60 % de ellas mujeres, reflejo del legado de Margarita Salas y de los esfuerzos por favorecer la igualdad de género en la ciencia.
  • Además, la Comisión Europea sitúa a Madrid entre los tres nodos más estratégicos de Europa en innovación digital e investigación.

Ganadores 2025: investigaciones distinguidas

Los galardones de esta edición han recaído en:

  • Alicia González Martínez, en la categoría de Ciencias de la Vida, por su tesis “Biomarcadores clínicos, de neuroimagen y sanguíneos para predecir el curso y la respuesta al tratamiento en enfermedades neurológicas”.

  • Laura Rodríguez García, en la categoría de Ciencias Básicas, por su tesis “Distribución espacial de partículas energéticas solares en la heliosfera interna: influencia del origen solar y del contexto interplanetario”.

  • Saúl Ismael Utrera Barrios, en la categoría de Tecnología Aplicada, por su tesis “Caucho nitrilo autorreparable y reciclable: un camino hacia la sostenibilidad”.

En total, se han concedido cuatro premios por categoría con dotaciones de 16.000 €, 12.000 €, 8.000 € y 4.000 €, además de seis accésits de 1.500 €. El jurado estuvo formado por investigadores de reconocido prestigio y seleccionó los trabajos más destacados entre más de 500 candidaturas.

La vicealcaldesa de Madrid señaló que “Madrid es hoy uno de los grandes nodos investigadores gracias al talento que es capaz de generar y atraer.” Inma Sanz subrayó también que la ciudad debe seguir apoyando la transferencia de conocimiento, agilizando procedimientos y consolidando un ecosistema innovador con menos barreras.

Lucía Viñuela, presidenta de la Fundación Margarita Salas, resaltó el legado de su madre y agradeció al consistorio su apuesta continuada por la ciencia y la celebración de actos como este, que fue conducido por la divulgadora científica Teresa Arnandis.

Premios que impulsan y premian el conocimiento científico de Madrid

Los Premios Margarita Salas 2025 son una prueba más de la voluntad de Madrid por promover la ciencia, la innovación y el talento investigador. Los galardones y la convocatoria reconocen el talento local, impulsan la transferencia de conocimiento y tecnología, refuerzan y alimentan el ecosistema innovador, generan visibilidad internacional y favorecen la igualdad de género en la ciencia, ya que cerca del 60 % de las personas dedicadas a I+D en Madrid son mujeres.

¡Enhorabuena a Alicia González MartínezLaura Rodríguez García y Saúl Ismael Utrera Barrios por sus tesis galardonadas, así como a todas las personas finalistas por su esfuerzo y aportes a la ciencia!

En un contexto donde la competencia global por talento y conocimiento es más intensa que nunca, iniciativas como estas son esenciales para consolidar un ecosistema innovador abierto y sostenible en Madrid.

Descarga directa en IOS

Los pasos a seguir para instalar una PWA en iOS son los siguientes:

1- Abre la PWA desde el navegador Safari.

2- Haz click en el botón compartir.

3- Haz click en «Añadir a la pantalla de inicio»