Madrid se posiciona entre las tres regiones más estratégicas de la Unión Europea (UE) en materia de investigación e innovación digital (I+D+i), junto con París (Francia) y Múnich (Alemania). Así lo revela el último informe del Centro Común de Investigación (Joint Research Centre, JRC) de la Comisión Europea, que analiza el papel de las regiones en el ecosistema digital europeo y su impacto en la competitividad global.
El estudio, centrado en la investigación y el emprendimiento digital, identifica a Madrid como un nodo esencial para el intercambio de conocimiento, la colaboración tecnológica y la transferencia de innovación dentro de la red europea. La capital española refuerza así su posición como referente internacional en desarrollo tecnológico y transformación digital.
Un análisis pionero sobre el potencial digital regional en Europa
El informe del JRC proporciona una visión inédita del panorama europeo de la investigación y la innovación digital, abarcando más de 6.500 organizaciones de I+D en toda la UE. La investigación utiliza indicadores económicos y de conectividad científica para medir la relevancia estratégica de las regiones, tanto a escala global como intraeuropea.
De acuerdo con el estudio, Madrid, París y Múnich ocupan las tres primeras posiciones en ambas metodologías de evaluación:
- A nivel global, por su papel en la colaboración internacional en investigación.
- A nivel europeo, por su capacidad de conectar proyectos y actores dentro de la propia UE.
Esta doble presencia evidencia que Madrid desempeña un papel central en la red europea de innovación, siendo un punto de encuentro entre el talento, la ciencia y la empresa tecnológica.
Los criterios de evaluación: economía, empleo, colaboración y startups
El JRC basa su clasificación en una combinación de indicadores cuantitativos y cualitativos que miden el impacto real de cada región en el ecosistema digital. Entre ellos destacan:
Número de actores en investigación e innovación (R&I players):
- Madrid cuenta con una alta concentración de universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas, que impulsan el desarrollo de soluciones digitales en ámbitos como la inteligencia artificial, la movilidad inteligente o la sostenibilidad urbana.
Indicador de intermediación (intermediation indicator):
- Evalúa la capacidad de una región para actuar como nodo de conexión en la red de conocimiento digital. Madrid figura entre las más destacadas de Europa por su participación activa en proyectos financiados por la UE, que fomentan la colaboración entre ciudades europeas y socios internacionales.
PIB y empleo tecnológico:
- Aunque el PIB per cápita de Madrid es inferior al de París, la capital española mantiene una tasa de empleo sólida en el sector digital y un entorno favorable para la atracción de talento tecnológico.
Ecosistema de startups:
- El informe subraya la relevancia de las startups madrileñas en I+D+i, que fortalecen la competitividad regional. Madrid se consolida como un ecosistema emprendedor emergente, capaz de atraer inversión y generar oportunidades de crecimiento en sectores estratégicos.
Innovación, colaboración y crecimiento: el caso Madrid
El dinamismo del ecosistema digital madrileño se refleja en iniciativas como Madrid Innovation, los centros de innovación del Ayuntamiento de Madrid, y los programas de impulso a startups y scaleups.
Estas políticas públicas y alianzas público-privadas consolidan a la capital como un entorno fértil para la investigación aplicada y la creación de nuevas empresas tecnológicas, generando empleo cualificado y fomentando la competitividad empresarial.
Además, el informe destaca que, pese a las diferencias económicas con otras regiones europeas, Madrid mantiene una fuerte presencia de startups dedicadas a la innovación, lo que refuerza su papel como motor del cambio digital en el sur de Europa.
Contribución a la estrategia europea de startups y scaleups
Este reconocimiento se enmarca en los objetivos de la Estrategia Europea de Startups y Scaleups, presentada por la Comisión Europea en mayo de 2025. El programa busca convertir a Europa en el entorno ideal para lanzar y hacer crecer empresas tecnológicas globales.
El estudio del JRC, basado en la metodología Digital Techno-Economic Ecosystem (DGTES), permite identificar las regiones con mayor potencial para liderar esta transformación. Madrid, por su conectividad y ecosistema de innovación, emerge como pieza clave para el éxito de esta estrategia europea.
Madrid, capital europea de la innovación digital
El reconocimiento del JRC confirma la posición de Madrid como una de las capitales tecnológicas más relevantes de Europa. Su compromiso con la investigación, la colaboración y el emprendimiento digital contribuye directamente al crecimiento sostenible y la competitividad global de la Unión Europea.
En un contexto de transformación tecnológica acelerada, Madrid no solo es una ciudad innovadora: es un nodo que conecta conocimiento, talento e industria. Su liderazgo en I+D+i consolida a la capital española como un referente indispensable en el futuro digital europeo.